El Atrapasueños casero es una tradición común en Europa. Hacerlo tú mismo ayuda a que esté limpio de energía desde el momento de creación. A diferencia de los que se pueden comprar en cualquier tienda.
La historia brokers regulados en mexico de este peculiar símbolo radica en tiempos antiguos, y se ha plasmado en una leyenda americana, la cual señala, que en aquellos tiempos cuando el mundo era joven un https://stephaniewinther.com/como-invertir-en-opciones-binarias-en-uruguay anciano líder espiritual, cuyo nombre era Lakota, se encontraba en una montaña y fue allí que tuvo una visión. Se trataba de que Ikitomi, quien era el maestro de la sabiduría, y quien tuvo una aparición ante él en forma de araña…este maestro se comunicó con él a través de un lenguaje sagrado que solamente los líderes espirituales podían comprender. En cierto momento, Ikitomi tomó un aro de sauce y se dispuso a tejer una gran telaraña dentro del mismo, y finalmente le colgó piedras, ofrendas, pelo de caballo y plumas.
En la vida, pasamos por muchas y muy distintas situaciones que no son precisamente placenteras y que, mientras las estamos viviendo, parecen ser terribles y absolutamente negativas. Es importante que no nos aferremos a estas situaciones o contextos, porque así como los instantes de felicidad pasan, los no tan felices, también. Esta fue una lección en la que hizo énfasis el maestro de la sabiduría, agregando que no debemos escuchar a las fuerzas malas, sino que al contrario, debemos adherirnos a los buenos y bonitos recuerdos, pues estos serán los que nos guíen por el camino correcto. Para mantenernos alejados y protegidos de las ‘fuerzas malas’ o negativas, entre muchos otros instrumentos, el sabio maestro indicó, que su obra (la telaraña) había sido tejida con perfecta simetría, manteniendo un agujero pequeño en el centro; alegó que si crees en el gran espíritu, entonces la telaraña funcionará atrapando tus buenas ideas y, en cuanto a las malas; se irán por el agujero.
Ahora, ¿no te parece bonita y atractiva la idea de tener un atrapa sueños en tu habitación? ¿Te imaginas hacerlo tú mismo? ¡Te decimos cómo!
1ero. Cubrir el aro con la cinta o listón (debe quedar bien apretado). Hazle un nudo al final y deja un soporte para colgarlo.
2do. Debes cortar, como mínimo, unos 4 metros del hilo que has elegido. Divídelo en dos y átalo en el punto del soporte para colgarlo.
3ero. Pagar comenzar a tejer, toma una de las cuerdas y comienza a hacer nudos cada 5 centímetros.
4to. El siguiente paso es ir haciendo lo mismo que en el paso anterior (segunda capa de tejido), sólo que en el medio, se acabaría con cuentas, piedras, en fin, con algo bonito que haga resaltar esta segunda capa.
5to. Tira de los extremos de tu atrapa sueños casero, especialmente en el primer nivel del tejido. No olvides hacerlo propio y original con el uso de plumas, piedras, cuero, o lo que te venga a la mente.